La historia y el misterio detrás del corbatín Chevrolet - AUTOS F1LATAM.COM

                       

La historia y el misterio detrás del corbatín Chevrolet
La historia y el misterio detrás del corbatín Chevrolet
   nov 3 /2011 08:21 GMT
 Detroit, Estados Unidos
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El logotipo del corbatín de Chevrolet ha adquirido fama internacional desde que fue usado por primera vez en 1913 por William C. Durant, cofundador de la empresa. En aquel momento Chevrolet sólo llevaba dos años en funcionamiento, pero ya se estaba labrando su futuro como una de las principales marcas de automóviles en el mundo. La introducción de un símbolo claro y distintivo para la jovencísima marca inculcaría un fuerte sentido de identidad, tanto para la empresa como para sus clientes. Y este símbolo perdura hoy en día.

La versión oficial de cómo nació el logotipo es bien conocida. Tal y como confirmó el propio William Durant, se inspiró en el diseño del papel de las paredes de un hotel parisino. Según The Chevrolet Story (1961), una publicación oficial de la empresa lanzada para celebrar su aniversario número 50, «fue fruto de la imaginación de Durant, que, mientras recorría el mundo en 1908, se fijó en aquel patrón que se repetía hasta el infinito en el diseño del papel de la pared de un hotel francés. Arrancó un pedazo y lo guardó para enseñárselo a sus amigos, pensando que sería un buen emblema para un carro.

Sin embargo, hay otras versiones discrepantes sobre su origen, incluyendo, curiosamente, dos de la propia familia Durant. En 1929 Margery, hija de William Durant, publicó el libro My Father. En él contaba cómo su padre a veces garabateaba diseños de logotipos en pedazos de papel mientras cenaba. «Creo que fue una noche, entre la sopa y el pollo frito, cuando esbozó el diseño del logotipo que llevan los Chevrolet hasta hoy en día», es su versión sobre el nacimiento del corbatín.

Más de medio siglo después, sin embargo, surgió otra historia, reseñada esta vez en una edición de Chevrolet Pro Management Magazine de 1986. En una entrevista realizada 13 años atrás, Catherine, esposa de William, rememoró una ocasión en la que su marido y ella estaban de vacaciones en Hot Springs (Virginia, Estados Unidos) en 1912. William estaba leyendo un periódico en la habitación del hotel cuando se fijó en un diseño y exclamó: «Creo que esto sería un emblema muy bueno para Chevrolet». Por desgracia, en aquella ocasión Catherine no aclaró con exactitud de qué diseño se trataba ni qué uso tenía.

Aquel dato tan valioso inspiró a Ken Kaufmann, historiador y editor de The Chevrolet Review, para investigar su validez. Su hallazgo fue fascinante. En la edición del 12 de noviembre de 1911 del periódico The Constitution, de Georgia (Estados Unidos), encontró un anuncio de la Southern Compressed Coal Company dedicado a su producto Coalettes, un combustible refinado para chimeneas. El logotipo de Coalettes era un corbatín inclinado muy parecido a la forma que pronto tendría el icono de Chevrolet. ¿Era este el mismo anuncio —o similar— que William Durant y su esposa verían un año después, algunos estados más al norte? La fecha del periódico no hace sino echar más leña al fuego, ya que la Chevrolet Motor Company fue fundada apenas nueve días antes.

Unos años después, el corbatín comenzaría a emerger como el logotipo definitivo de Chevrolet. La edición del 2 de octubre de 1913 de El Washington Post contiene, hasta la fecha, el primer ejemplo conocido del uso de este símbolo para publicitar la marca, se proclama encima del emblema. Y así lo han hecho clientes del mundo entero desde entonces.

Pero aún hay más leyendas en torno a este asunto. Una explicación distinta atribuye el diseño a una versión estilizada de la cruz de la bandera suiza, puesto que Louis Chevrolet, aunque de padres franceses, nació en ese país, más concretamente en La Chaux-de-Fonds, en el cantón de Neuchâtel, el día de Navidad de 1878.

Sea cual sea la verdad, que probablemente nunca se sabrá con certeza, una cosa es segura: el corbatín dorado de Chevrolet simboliza hoy la calidad, el respaldo y el valor de una gran marca que en  el 2011 cumple 100 años de historia y va por 100 años más.

Últimas noticias